Soluciones
Consentio para compradores
Recursos
Casos prácticos
La cultura de Consentio
Preguntas frecuentes
Empresa
Sobre nosotros
Sostenibilidad
El equipo
Únete a nosotros
Conectarse
Contacto
Iniciar sesión
Contáctanos
Recursos
La cultura de Consentio
Conoce nuestro trabajo a través de nuestras últimas noticias y artículos.
Blog
Podcasts
E-books
Seminarios web
Mayoristas de frutas y verduras
Lo que debes saber acera de mayoristas de frutas y verduras, vender frutas y verduras al por mayor o comprar frutas y verduras al por mayor
14 de diciembre de 2021
Mejorar la venta de mis frutas y verduras online y offline
Mejorar la venta de frutas y verduras mejorando su exhibición es una estrategia tanto para vender online u offline.
2 de diciembre de 2021
Dónde vender frutas y verduras
Dónde vender frutas y verduras, cómo crear un catálogo online de frutas y verduras, vender frutas y verduras con Consentio, vender frutas y verduras a supermercados, mayoristas o minoristas
22 de noviembre de 2021
Prácticas agrícolas sostenibles: Injertos hortícolas
Los injertos hortícolas son la unión de dos plantas con características diferentes, una práctica agrícola innovadora y sostenible.
15 de noviembre de 2021
Navegando a través de temas difíciles en la industria de productos agrícolas
La industria de productos agrícolas está repleta de consumidores que tienen preguntas sobre sus compras. La capacidad de comunicarse en un debate abierto incluso con temas difíciles es una habilidad esencial.
5 de noviembre de 2021
Un uso responsable de las calabazas para un Halloween sostenible
¡Acciones para un Halloween sostenible! El desperdicio de calabazas que sucede durante la celebración puede detenerse.
27 de octubre de 2021
La COVID-19 podría impulsar nuevas prácticas de agricultura sostenible
La pandemia podría haber actuado como catalizador para iniciar nuevas prácticas de agricultura sostenible.
21 de octubre de 2021
La mujer en el mundo rural
Las mujeres de las zonas rurales se dedican a la agricultura y a la ganadería, lo que tiene un gran impacto en la seguridad alimentaria.
15 de octubre de 2021
¿Qué es la agricultura sostenible?
La agricultura sostenible busca asegurar las necesidades del presente sin sacrificar las de futuras generaciones
21 de septiembre de 2021
Anterior
Siguiente
Agricultura sostenible con valor social con Carlos Gómez de Groots
Hoy charlamos con Carlos Gómez de Groots para conocer los detalles del proyecto de agricultura vertical que está revolucionando Barcelona. 00:35 ¿Cómo fundasteis Groots y en qué consiste? 01:39 ¿Qué es la agricultura vertical? 02:38 ¿Qué valores impulsan el proyecto? 03:51 ¿Cuántas personas forman el equipo? 04:22 ¿Cómo calculan el agua, el suelo y los kilómetros que ahorran con su proyecto? 05:20 ¿Qué cultivan? 05:48 ¿Cómo funciona su embalaje? 06:22 Han empezado a vender Bonpreu, ¿cómo ha sido este proceso? 07:32 ¿Cuál es su modelo de negocio? 09:04 ¿Cómo funcionan vuestros huertos urbanos y la formación que hacéis a los inmigrantes? 12:06 ¿Es fácil aprender de la agricultura vertical? 13:29 ¿Cómo ha impactado Covid-19 en Groots? 15:15 ¿Cómo contactar con Groots? Traducido con www.DeepL.com/Translator (versión gratuita)
21 de diciembre de 2023
Digitalización de la agricultura, con el Dr. Chinmay Soman, director general de EarthSense
01:01 ¿Puede hablarnos más de usted y de cómo nació EarthSense? 03:25 ¿Le importaría explicar a nuestro público un poco más sobre la TerraSentia y su innovadora eficiencia agrícola? 06:45 La TerraSentia es completamente personalizable y enseñable, ¿puede explicarnos más sobre esto? 09:29 ¿Cuáles son los mayores retos a los que se enfrentaron cuando decidieron iniciar este proyecto de implantación de robots en la agricultura? 12:40 ¿Cuáles diría que son los principales beneficios de la implementación de robots y nuevas tecnologías de vanguardia en la agricultura? 18:50 ¿Cómo ha repercutido la pandemia de Covid-19 en EarthSense? 21:30 ¿Cuál es el futuro de EarthSense?
21 de diciembre de 2023
Reinventando los invernaderos en México, Pablo Ricaud cofundador de Rising farms
En este episodio charlamos con Pablo Ricaud, fundador y CFO de Rising Farms. Un modelo de negocios disruptivo para la industria de perecederos. Descubre como están logrando rentar Edificios con high tech indoor farming para sacar adelante la agricultura en México y a su vez ayudar al planeta. 0:33 ¿Qué es Rising Farms y cómo nació? ¿Cuáles son sus beneficios? 17:37 ¿Cuáles han sido sus mayores retos? 26:28 ¿Dónde ven Rising Farms en un futuro? ¿Tienen planes de expandirse a otros países? 32:50 ¿Algún consejo para actuales emprendedores o esos que desean convertirse en uno?
21 de diciembre de 2023
La nueva generación de negocios con Ron Simpson de The Avocado Show
00:50 ¿Cómo nació el Show del Aguacate? 02:20 ¿Cómo fue la experiencia detrás de su documental "The future is Green"? 04:40 ¿Cómo logró la viralidad de la noche a la mañana? 06:30 ¿Cómo funciona la parte logística de la importación de los aguacates? 08:27 ¿Tomáis otras medidas respecto a la sostenibilidad? 10:20 ¿Por qué elegisteis las ubicaciones de vuestros restaurantes? 11:39 ¿Tiene algún consejo para los fundadores actuales y futuros? 13:30 ¿Se planificó desde el principio su fuerte marca?
21 de diciembre de 2023
Qué hace único a un supermercado cooperativo, una charla con Pauline de La Osa
Hoy charlamos con Pauline, socia trabajadora del supermercado cooperativo La Osa! 00:39 ¿Quién es Pauline y qué es el supermercado cooperativo La Osa? 01:38 ¿Todos los socios de la cooperativa tienen el mismo poder? 04:07 ¿Cuál es el proceso para convertirse en cooperativista? 06:07 ¿Qué diferencia a un supermercado cooperativo? ¿Influyen en él aspectos como los productos ecológicos y de proximidad? 08:32 ¿Cómo se decide qué productores abastecen al supermercado? 11:35 ¿Qué guía la experiencia de comprar en una cooperativa? 14:13 ¿Qué necesidades y tendencias detectan en los consumidores? 16:55 Si alguien quiere hacerse socio de la cooperativa o vender sus productos con vosotros, ¿cómo contactáis con ellos?
21 de diciembre de 2023
F&V con personalidad con Oriol Aldomà, co-fundador de Imperfectus
00:38 ¿Cómo y con quién decidió fundar Imperfectus? 04:20 ¿Cuáles son los parámetros que sigues para elegir las frutas y verduras que van en la caja de Imperfectus? 06:34 ¿Cómo es la relación con los productores y cómo aceptaron la propuesta? 08:48 ¿Qué tan fácil ha sido familiarizarse con todos los productos y sus especificaciones? 10:05 ¿En qué zona de España distribuyes? 10:22 ¿Cómo se empaquetan las cajas de forma sostenible? 12:44 ¿Cómo gestionas tu logística? 14:45 Después del confinamiento, ¿crees que los consumidores han cambiado sus hábitos? ¿Lo han notado en su empresa? 17:15 ¿Cuán efectivo es para usted el factor sorpresa en sus cajas? 18:45 ¿Cómo contactarlo?
21 de diciembre de 2023
Evitar el desperdicio de comida con Helena Calvo de Too Good to go
00:42 ¿Qué es Too good to go y cuál es el papel de Helena Calvo en la empresa? 03:44 ¿Cómo nació Too Good to go y cómo llegó a España? 06:17 ¿Cuáles son las condiciones para que los restaurantes y supermercados se unan a Too Good to go? 09:10 ¿Cuál ha sido la acogida tanto con los socios como con los usuarios? 12:21 ¿Proporcionan a sus socios estadísticas sobre la cantidad de residuos que ahorran? 15:59 ¿Cuántos residuos se ahorran en los envases? 19:52 ¿Cómo se han adaptado a Covid-19
21 de diciembre de 2023
¿A dónde se dirige la industria de productos frescos? - Andy Makeham
00:47 Who is Andy Makeham and what is his career? 02:27 Why did you pick fresh produce industry among so many others? 07:17 What are the challenges within the fresh produce industry? 11:58 What are the majeure differences of the fresh produce sector between Europe and the US? 13:58 What is the process of bringing a company from Europe to the US market? 17:42 Where do you think the fresh produce industry is heading? Is technology a key?
21 de diciembre de 2023
F&V más saludable en la era digital - Marc De Nale, Demain La Terre
0'45 - Marc, ¿podrías presentarte ante nuestros oyentes? 1'39 - ¿Qué es Demain La Terre (DLT) y cuál es su misión? 3'32 - ¿Cómo podemos definir simplemente el Desarrollo Sostenible? ¿Cuáles son los retos a nivel de productos básicos? 6'11 - ¿Cuál es el perfil de las empresas miembros de la asociación? 8'43 - ¿Ha habido una evolución de las mentalidades sobre los temas de desarrollo sostenible en los últimos años? 9'53 - Soy un productor y quiero adherirme a DLT. ¿Qué medidas implica para mí? ¿Es fácil de poner en marcha? 13'42 - ¿Ser miembro de DLT implica un aumento de la producción? ¿Cuáles son los beneficios de las medidas tomadas como miembro de la DLT? ¿Cuáles son los beneficios para el consumidor final? 15'41 - ¿Es que la adhesión a DLT permite una mejor valoración de los productos? ¿Afecta la presencia del logotipo DLT al precio final de los productos? 20'40 - ¿Dónde se pueden encontrar los productos de DLT? 22'18 - ¿En qué medida la digitalización puede participar en el DD y en sus proyectos en DLT? 25'09 - ¿Cuáles son sus objetivos a medio y largo plazo en Demain La Terre? 28'10 - El motivo del fin de Marc.
21 de diciembre de 2023
Anterior
Siguiente
Optimiza la gestión de tu sección de frutas y verduras
23 de enero de 2025
No se han encontrado artículos.
Construyamos desde aquí
Queremos conocerte mejor.
Agenda una demo y resuelve tus preguntas.
Nombre*
Correo electrónico del trabajo*
Número de teléfono
(opcional)
¿Qué tema le gustaría tratar con nosotros?
Pregunta sobre el producto...
Plataforma de demostración para el vendedor
Plataforma de demostración para el comprador
Información sobre precios
Invertir en Consentio
Empleo/carrera abierta en Consentio
Otros
Comentarios y observaciones
Respetamos tus datos. Al enviar este formulario, aceptas que te contactemos sobre nuestros productos y servicios según nuestra política de privacidad. ¿Contratista o empleado? Regístrese aquí.
¡Gracias! Tu mensaje ha sido recibido!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario.